ECONOMÍA & NEGOCIOS ARGENTINA

Análisis profundo y oportunidades de inversión en el mercado argentino

NUESTROS SERVICIOS

Soluciones integrales para el crecimiento de su negocio en Argentina

Análisis de mercado argentino

Análisis de Mercado

Realizamos estudios profundos del mercado argentino utilizando tecnología avanzada y metodologías probadas. Nuestros informes incluyen análisis sectorial, tendencias de consumo y proyecciones económicas que le permiten tomar decisiones informadas. Trabajamos con datos actualizados para ofrecer una visión completa del panorama económico local e internacional.

Más información
Asesoría financiera personalizada

Consultoría Financiera

Ofrecemos asesoramiento especializado en finanzas corporativas adaptado al contexto económico argentino. Nuestro equipo de expertos desarrolla estrategias personalizadas para optimizar su estructura financiera, mejorar la rentabilidad y mitigar riesgos. Contamos con amplia experiencia en reestructuración de deuda, fusiones y adquisiciones en el mercado local.

Más información
Planificación estratégica empresarial

Planificación Estratégica

Desarrollamos planes estratégicos que impulsan el crecimiento sostenible de su empresa en Argentina. Mediante un enfoque metodológico riguroso, identificamos oportunidades de mercado, analizamos a la competencia y definimos objetivos claros. Nuestras estrategias incluyen indicadores de desempeño medibles y planes de acción concretos para maximizar sus resultados.

Más información
Inversiones en Argentina

Gestión de Inversiones

Administramos carteras de inversión optimizadas para el mercado argentino, maximizando rendimientos y controlando riesgos. Nuestros especialistas evalúan cuidadosamente cada oportunidad de inversión considerando las particularidades del entorno económico local. Ofrecemos estrategias diversificadas que abarcan desde instrumentos de renta fija hasta inversiones en sectores emergentes con alto potencial.

Más información

ANÁLISIS ECONÓMICO

Perspectivas actualizadas sobre la economía argentina

Análisis inflacionario argentino

Tendencias Inflacionarias

La inflación continúa siendo uno de los desafíos más importantes para la economía argentina. Nuestro análisis muestra que las políticas monetarias actuales han logrado moderarla, aunque persisten presiones estructurales. Los sectores más afectados incluyen alimentos, servicios públicos y transporte. Proyectamos una estabilización gradual durante los próximos 12 meses, con oportunidades de inversión en activos indexados.

Confiabilidad del análisis
85%
Comercio exterior argentino

Comercio Exterior

El intercambio comercial de Argentina muestra una recuperación significativa, impulsada principalmente por las exportaciones agroindustriales y de servicios tecnológicos. Las recientes modificaciones en el régimen cambiario han facilitado las operaciones internacionales. Identificamos oportunidades crecientes en mercados asiáticos y europeos para productos argentinos. Sin embargo, persisten desafíos logísticos y regulatorios que requieren estrategias especializadas.

Confiabilidad del análisis
78%
Mercado financiero argentino

Mercados Financieros

Los mercados financieros argentinos presentan una volatilidad controlada con oportunidades selectivas. El índice Merval muestra un comportamiento positivo, impulsado por empresas energéticas y tecnológicas. Los bonos soberanos han mejorado su desempeño tras los recientes acuerdos internacionales. Recomendamos una estrategia diversificada con exposición a activos dolarizados y empresas exportadoras con sólidos fundamentales.

Confiabilidad del análisis
92%

RECURSOS EXTERNOS

Fuentes confiables para profundizar su conocimiento

Creación de negocios en Economía del Espacio: nueva propuesta...

4 de agosto, 2025

La CONAE lanza un nuevo taller orientado a profesionales, estudiantes y emprendedores interesados en el desarrollo de proyectos y...

Universidad Escuela Argentina de Negocios | UEAN

Carreras de grado en modalidad presencial y a distancia. Apertura de asignaturas bimestralmente. ¡Anótate ya! ¡Precios únicos en el mercado!

Carreras de Administración, Economía y Negocios | UADE

área de administración, economía y negocios · Contador Público +info · Contador Público (Costa Argentina) +info · Licenciatura en Administración de Empresas + BA...

Formación virtual: Creación de negocios en Economía del Espacio...

12 de agosto, 2025

argentina.gob.ar/noticias/creacion-de-negocios-en-economia-del-espacio-nueva-propuesta-de-formacion-virtual-de-la Consultas: educacion...

NUESTRO EQUIPO

Profesionales con amplia experiencia en economía y negocios

Director Económico

Dr. Martín Rodríguez

Director Económico

Doctor en Economía por la Universidad de Buenos Aires con más de 20 años de experiencia en análisis macroeconómico. Anteriormente fue asesor del Ministerio de Economía y consultor para organismos internacionales como el BID y el FMI. Especialista en política monetaria y fiscal argentina.

Directora de Inversiones

Lic. Carolina Méndez

Directora de Inversiones

Licenciada en Finanzas con MBA de la Universidad de San Andrés. Cuenta con 15 años de experiencia en gestión de activos y análisis de mercados emergentes. Ha liderado estrategias de inversión para importantes fondos privados y ha desarrollado modelos de evaluación de riesgo específicos para el mercado argentino.

Analista Senior

Mg. Diego Fernández

Analista Senior

Magíster en Economía Aplicada con especialización en econometría. Responsable del desarrollo de modelos predictivos y análisis sectorial. Su experiencia incluye investigación económica en la Universidad Torcuato Di Tella y consultoría para empresas multinacionales con operaciones en Argentina. Experto en análisis de datos económicos y tendencias de mercado.

Consultora Internacional

Dra. Laura Giménez

Consultora Internacional

Doctora en Relaciones Internacionales con especialización en comercio exterior. Ha asesorado a más de 50 empresas en sus estrategias de internacionalización desde Argentina. Cuenta con amplia experiencia en negociaciones comerciales y acceso a mercados internacionales. Autora de diversas publicaciones sobre integración económica regional.

FORMADORES DESTACADOS

Expertos que lideran nuestros programas de capacitación

Profesor de Economía

Dr. Alejandro Moreno

Profesor de Macroeconomía

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de La Plata y profesor titular en prestigiosas universidades argentinas. Ha publicado extensamente sobre ciclos económicos argentinos y políticas anticíclicas. Su metodología de enseñanza combina teoría económica con estudios de casos prácticos del contexto local, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos.

15 Cursos
2.5K Alumnos
4.8 Valoración
Especialista en Finanzas

Mg. Valeria Torres

Especialista en Finanzas Corporativas

Magíster en Finanzas con certificación CFA y experiencia directiva en importantes entidades financieras argentinas. Sus programas de formación se enfocan en la valuación de empresas y gestión financiera adaptada al contexto local. Implementa metodologías prácticas basadas en simulaciones de mercado y análisis de casos reales de empresas argentinas.

12 Cursos
1.8K Alumnos
4.9 Valoración

INNOVACIÓN ECONÓMICA

Nuevas tendencias que transforman el panorama económico argentino

Fintech en Argentina

Ecosistema Fintech

Argentina se ha convertido en un polo de innovación financiera tecnológica en Latinoamérica. El sector fintech argentino ha experimentado un crecimiento exponencial, con más de 300 empresas que desarrollan soluciones para pagos digitales, préstamos P2P, gestión de inversiones y criptomonedas. Estas innovaciones están transformando el acceso a servicios financieros, especialmente para segmentos tradicionalmente desatendidos.

Explorar oportunidades
Economía del conocimiento

Economía del Conocimiento

El sector de servicios basados en conocimiento representa uno de los mayores generadores de divisas para Argentina. Áreas como desarrollo de software, servicios profesionales y economía creativa muestran un dinamismo destacable. La reciente Ley de Economía del Conocimiento ha creado un marco favorable para estas industrias, promoviendo inversiones y generando empleos de alta calificación.

Conocer más
Agronegocios tecnológicos

Agronegocios 4.0

La integración de tecnologías como IoT, inteligencia artificial y biotecnología está revolucionando el sector agropecuario argentino. Estas innovaciones permiten optimizar rendimientos, reducir costos y mejorar la sostenibilidad ambiental. Argentina lidera la adopción de agricultura de precisión en la región, con soluciones que abarcan desde la siembra hasta la comercialización de productos.

Descubrir soluciones

NUESTRO PROCESO

Metodología comprobada para el análisis económico y empresarial

01

Diagnóstico Inicial

Comenzamos con un análisis exhaustivo del contexto macroeconómico argentino y la situación específica de su empresa o proyecto. Evaluamos indicadores clave, tendencias sectoriales y el posicionamiento competitivo. Esta etapa incluye reuniones con stakeholders y revisión de documentación relevante para establecer una línea base sólida.

02

Modelado Económico

Desarrollamos modelos econométricos personalizados que integran variables macroeconómicas argentinas con factores específicos de su industria. Utilizamos técnicas avanzadas de análisis de datos para generar proyecciones robustas y escenarios alternativos. Nuestros modelos consideran la volatilidad característica del mercado local y los ciclos económicos históricos.

03

Diseño Estratégico

En base a los resultados del análisis, formulamos estrategias adaptadas al contexto argentino. Definimos objetivos medibles, identificamos palancas de creación de valor y establecemos indicadores de seguimiento. Las estrategias incluyen planes de contingencia para mitigar riesgos específicos del mercado local, como fluctuaciones cambiarias o cambios regulatorios.

04

Implementación y Seguimiento

Acompañamos la ejecución de las estrategias definidas con un enfoque práctico y orientado a resultados. Realizamos monitoreo continuo de indicadores económicos relevantes y ajustamos las acciones según sea necesario. Nuestro equipo proporciona soporte técnico permanente y actualiza los análisis ante cambios significativos en el contexto económico argentino.

NUESTROS PLANES

Soluciones adaptadas a sus necesidades

Plan Básico

$5,500 / mes
  • Informe económico mensual
  • Acceso a webinars semanales
  • Consultas vía email (2 por mes)
  • Alertas de mercado
  • Análisis sectorial personalizado
  • Asesoría financiera
  • Modelos predictivos

Plan Empresarial

$25,000 / mes
  • Informes personalizados
  • Webinars y workshops exclusivos
  • Consultoría dedicada
  • Sistema de alertas customizado
  • Análisis sectorial avanzado
  • Asesoría financiera integral
  • Modelos predictivos a medida

CONTÁCTENOS

Estamos listos para ayudarle a navegar el complejo panorama económico argentino

Teléfono

+54 11 4567-8900

Dirección

Av. Corrientes 1234, Piso 7
Ciudad Autónoma de Buenos Aires